Medicina del Dolor | Cuidados Paliativos |
Manejo Intervencionista del Dolor guiado por Ultrasonido
Anestesiología

Cuidados Paliativos
¿Qué son los Cuidados Paliativos?

Son la rama de la Medicina que se encargan de PREVENIR y ALIVIAR el sufrimiento así como brindar una mejor CALIDAD DE VIDA posible a pacientes que padecen de una enfermedad grave y que compromete su vida, tanto para su bienestar así como el de su familia. Los cuidados paliativos normalmente se aplican a pacientes que cursan con enfermedades terminales que se encuentran fuera de una tratamiento médico o en enfermedades muy graves que cursan con tratamientos que prolongan la vida.
Algunos ejemplos de las enfermedades que en algún momento requieren más frecuentemente de los cuidados paliativos son:
1. Cáncer.
2. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA).
3. Enfermedades del corazón avanzadas.
4. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
5. Enfermedad renal crónica (Insuficiencia renal crónica terminal).
6. Enfermedades neurológicas avanzadas o que no tienen tratamiento como la mayoría de las demencias (como la de tipo Alzheimer).